domingo, 24 de octubre de 2010

PRIMERO Y SEGUNDO DISCO

Por iniciativa de Toño Lòpez, y con la idea de volver a juntar a los mùsicos del bajio, empieza a tocar la orquesta;  en ese lapso de tiempo acuerdan grabar un disco para que quedara como un recuerdo y es asi como comienza la historia de La Barredora.
La historia del nombre de La Barredora resulta interesante y curiosa a la vez; empezaron tocando como entre juego y seriedad, y cuando les preguntaban que còmo se llamaban a èsto respondìa, -La Barredora, andamos bariendo en toda la regiòn. Entonces cuando se va a grabar el primer disco, se opta por dejarle el mismo nombre en virtud de que ya era conocida asi por mucha gente.
Este disco se grabò en el año de 2003; en un principio se pensò que era necesario hacerle un reconocimiento a los mùsicos mas grandes de edad, como es el caso de Don Cliserio Lòpez y  Luis Prudente Lòpez, sax teno y trompeta, respectivamente.
Esta portada corresponde a la segunda ediciòn, sin embargo, aparecen solamente Cheyo y Gûicho, que como lo dije anteriormente, es para homenajear a estos grandes mùsico, pero la orquesta CUENTA CON 8  integrantes, desde luego Toño Lòpez  en la direcciòn musical.
Aque les presento esa informaciòn: Este volumen fue titulado "EL POQUILIN" (Exitos de la Barredora)


CARATULA DEL DISCO VOL. 1
 PORTADA DEL VOL. 1



Despues del exito logrado con el Poquilìn en el volumen uno; dos años mas tarde se graba el volumen dos, en julio del 2005, titulado "TERESITA"
En la portada de la primera ediciòn, solo aparece  Luis Prudente Lòpez (Gûicho) y en la contraportada, Toño y Taco lòpez en el estudio de grabaciòn.

PORTADA VOL. 2



CARATULA DEL DICO VOL. 2

Se complicaba la cosa cuando la venta de disco, ya no era negocio; èsots, como en la actualidad, solo nos sirven para publicidad, y con el patrocinio del Sr. Balverde, se graba el tercer disco, al que solo se le puso en la portada "Danzones, Chilenas y Merequetengues", en su primera ediciòn, porque mas tarde en la segunda ediciòn, producida por los Hermanos Lòpez, se le da el titulo de ·EVA".

domingo, 17 de octubre de 2010

INTEGRANTES DE LA BARREDORA

Este es el logo oficial de la Orquesta La Barredora.
 Para contrataciones comunicarse a los siguientes telèfonos: Toño Lòpez: 9545449408, Taco Lòpez: 9545888858, Oscar Lòpez Colòn: 9541083863 escribanos :orquesta.labarredora@gmail.com
Don Pule
Fundador
 Señor Prudencio Lòpez Silva,(1909-1985), fundador de la orquesta de "LOS HERMANOS LÒPEZ" de
San Francisco el Maguey, Distrito de Jamiltepec, Estado de Oaxaca, que da origen a la que actualmente es la Orquesta "LA BARREDORA" de Toño Lòpez.
Mestro de mùsica, reconocido en toda la Costa de Oaxaca, Costa Chica y costa Grande de Guerrero.
Originario de Huajintepec, Guerrero y vecino de Lo de Soto, Oaxaca. 
El reconocimiento a su esposa la Señora Marìa Elia Colòn Pelaez, por el apoyo incondicional para este proyectos musical.


                                                             

Antonio Marcos Lòpez Colòn (Toño Lòpez) Director Musica, dirige, escribe y arregla para la orquesta; mùsico reconocido, toca todos los instrumentos pero su especialidad es el saxofòn alto y tenor, originario de San Francisco El Maguey, Oaxaca.
Fecha de Nacimiento: 10 de abril

 

Toño Lòpez
SAX ALTO
 






Eustaquio Lòpez Colòn,  representante Artistico de la orquesta, contratista, originario de San Francisco El Meguey, Oaxaca.
Toca el teclado, Guitarra y Bateria; ha tabajado con
otros grupos de la regiòn, sin embargo, es el que marcael estilo del buen tocar de la chilena en la bateria.
Fecha de Nacimiento: 6 de abril









Taco Lòpez
BATERIA





















Oscar Clemente Lòpez Colòn, (Profr. Colòn) Originario de San Francisco El Maguey, Oaxaca, encargado de la publicidad y propaganda de la orquesta.
Desde muy pequeño toca el bajo elèctrico, tocò el contrabajo en la escuela secundaria donde estudiò (Josè Vasconcelos) de Santiago Llano Grande, de la misma forma cuando ingresò a la Escuela Normal en Rio Grande, Oaxaca, miembro activo de la Rondalla Romance, de la Escuela Normal Superior  de     la`ciudad de Puebla, maestro de Educaciòn Artista durante mas de 15 años en escuelas sede 15 años, conocido como el profe Colòn.
Fecha de Nacimiento: 23 de noviembre

Oscar Lòpez Colòn
Bajista


Sr. Cliserio Lòpez, es uno de los pilares de la orquesta, a sus màs de 80 años toca con mucho entusiasmo y amor a la mùsica, es conocido com (CHEYO), toca el tenor, con un estilo muy particular para la segunda; es originario de Santiago Llano Grande,
La banda.


Luis Prudente Lòpez, (Gûicho) originario de Santiago Llano Grande, La banda, toca la trompeta 2a. y sus clàsicos goces en la trompeta que adornan los merequetengues grabados en los 4 volùmenes completan el estilo de la Barredora. Tiene una gran trayectoria musical, fue elemento activo de los Multisònicos del Maestro Juan Morales, creador del Poquilin.


Maximino Reyes Esteves, conocido como Chimino, ha trabajado tocando las congas desde que era orquesta de los Hermanos Lòpez: es originario de Santiago Llano Grande, La Banda.





 
Juan Sergio Cisneros Santiago, conocido como (Pano); es originario de Tlacamama, Oaxaca. Toca la primera trompeta,  es el màs joven de los integrantes de la orquesta.



Actualmente, estos son los integrantes de la orquesta. Han desfilado varios trompetistas, sin embargo el estilo no ha sufrido modificaciòn alguna en virtus de que se han mantenido los fundadores y la direcciòn musical ha estado a cargo de mis hermanos: Toño y Taco Lòpez.