Hola amigos, por este medio enviamos un saludo afectuoso y espero que esta y todas las navidades la pasen de maravilla al lado de sus seres màs queridos, Dios quiera que el año nuevo les traiga mucha paz y salud. Respetuosamente ORQUESTA "LA BARREDORA"
En esta entrada tratarè de poner los enlaces de los videos y audios que algunos admiradores de la orquesta han subido a la internet.
Tambien saludamos a nuestro sobrino Victor Ignacio Lòpez Rojas "El Chino" por todas sus aportaciones cibernèticas y la informaciòn que proporciona a todos ustedes por esta via. Saludos a todos.EL POQUILIN Orquesta La BarredoraVUELAN LAS GOLONDRINAS Orquesta "La Barredora"
BESITO COMPRADO Orquesta "La Barredora"
Aque hay un pequeño error, al subir el video equivocaron el ritmo de la melodia, dice La Cocaleca, Merequetengue y el una charanga; es la primera charanga que graba la Barredora, a eso obedece el titulo del cuarto disco.
LA COCALECA Orquesta "La Barredora"
EL PESCADOR Orquesta "La Barredora" En este video aparecen fotografias familar, esto lo hace Chino, hijo del baterista de la orquesta
TEL. A LARGA DISTANCIA Orquesta "La Barredora"
miércoles, 15 de diciembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
TERCERO Y CUARTO DISCO
Este disco se grabò en el año 2008, y a partir de este material se comenzò a profesionalizar, tanto la musica como la grabaciòn´
En este disco se grabo un danzòn muy bonito que se llama "Eva" y otro que estaba en el olvido que lleva por titulo Ven Corazòn.
Este es la portada del disco, correspondiente al volùmen 4 titula "La Cocaleca". Se le puso ese titulo porque es el nombre de la melodia; es una charanga y como es la primera de este gènero, se optò porque llevara ese titulo.
En esta producciòn reafirmamos el estilo que tiene la orquesta, con la participaciòn de los fundadores, Gûicho y los hermanos Lòpez Toño, Taco y Oscar Clemente.
En este disco se grabo un danzòn muy bonito que se llama "Eva" y otro que estaba en el olvido que lleva por titulo Ven Corazòn.
Este es la portada del disco, correspondiente al volùmen 4 titula "La Cocaleca". Se le puso ese titulo porque es el nombre de la melodia; es una charanga y como es la primera de este gènero, se optò porque llevara ese titulo.
En esta producciòn reafirmamos el estilo que tiene la orquesta, con la participaciòn de los fundadores, Gûicho y los hermanos Lòpez Toño, Taco y Oscar Clemente.
domingo, 24 de octubre de 2010
PRIMERO Y SEGUNDO DISCO
Por iniciativa de Toño Lòpez, y con la idea de volver a juntar a los mùsicos del bajio, empieza a tocar la orquesta; en ese lapso de tiempo acuerdan grabar un disco para que quedara como un recuerdo y es asi como comienza la historia de La Barredora.
La historia del nombre de La Barredora resulta interesante y curiosa a la vez; empezaron tocando como entre juego y seriedad, y cuando les preguntaban que còmo se llamaban a èsto respondìa, -La Barredora, andamos bariendo en toda la regiòn. Entonces cuando se va a grabar el primer disco, se opta por dejarle el mismo nombre en virtud de que ya era conocida asi por mucha gente.
Este disco se grabò en el año de 2003; en un principio se pensò que era necesario hacerle un reconocimiento a los mùsicos mas grandes de edad, como es el caso de Don Cliserio Lòpez y Luis Prudente Lòpez, sax teno y trompeta, respectivamente.
Esta portada corresponde a la segunda ediciòn, sin embargo, aparecen solamente Cheyo y Gûicho, que como lo dije anteriormente, es para homenajear a estos grandes mùsico, pero la orquesta CUENTA CON 8 integrantes, desde luego Toño Lòpez en la direcciòn musical.
Aque les presento esa informaciòn: Este volumen fue titulado "EL POQUILIN" (Exitos de la Barredora)
PORTADA DEL VOL. 1
Despues del exito logrado con el Poquilìn en el volumen uno; dos años mas tarde se graba el volumen dos, en julio del 2005, titulado "TERESITA"
En la portada de la primera ediciòn, solo aparece Luis Prudente Lòpez (Gûicho) y en la contraportada, Toño y Taco lòpez en el estudio de grabaciòn.
PORTADA VOL. 2
Se complicaba la cosa cuando la venta de disco, ya no era negocio; èsots, como en la actualidad, solo nos sirven para publicidad, y con el patrocinio del Sr. Balverde, se graba el tercer disco, al que solo se le puso en la portada "Danzones, Chilenas y Merequetengues", en su primera ediciòn, porque mas tarde en la segunda ediciòn, producida por los Hermanos Lòpez, se le da el titulo de ·EVA".
La historia del nombre de La Barredora resulta interesante y curiosa a la vez; empezaron tocando como entre juego y seriedad, y cuando les preguntaban que còmo se llamaban a èsto respondìa, -La Barredora, andamos bariendo en toda la regiòn. Entonces cuando se va a grabar el primer disco, se opta por dejarle el mismo nombre en virtud de que ya era conocida asi por mucha gente.
Este disco se grabò en el año de 2003; en un principio se pensò que era necesario hacerle un reconocimiento a los mùsicos mas grandes de edad, como es el caso de Don Cliserio Lòpez y Luis Prudente Lòpez, sax teno y trompeta, respectivamente.
Esta portada corresponde a la segunda ediciòn, sin embargo, aparecen solamente Cheyo y Gûicho, que como lo dije anteriormente, es para homenajear a estos grandes mùsico, pero la orquesta CUENTA CON 8 integrantes, desde luego Toño Lòpez en la direcciòn musical.
Aque les presento esa informaciòn: Este volumen fue titulado "EL POQUILIN" (Exitos de la Barredora)
![]() |
CARATULA DEL DISCO VOL. 1 |
![]() |
En la portada de la primera ediciòn, solo aparece Luis Prudente Lòpez (Gûicho) y en la contraportada, Toño y Taco lòpez en el estudio de grabaciòn.
PORTADA VOL. 2
![]() |
CARATULA DEL DICO VOL. 2 |
Se complicaba la cosa cuando la venta de disco, ya no era negocio; èsots, como en la actualidad, solo nos sirven para publicidad, y con el patrocinio del Sr. Balverde, se graba el tercer disco, al que solo se le puso en la portada "Danzones, Chilenas y Merequetengues", en su primera ediciòn, porque mas tarde en la segunda ediciòn, producida por los Hermanos Lòpez, se le da el titulo de ·EVA".
domingo, 17 de octubre de 2010
INTEGRANTES DE LA BARREDORA

Este es el logo oficial de la Orquesta La Barredora.
Para contrataciones comunicarse a los siguientes telèfonos: Toño Lòpez: 9545449408, Taco Lòpez: 9545888858, Oscar Lòpez Colòn: 9541083863 escribanos :orquesta.labarredora@gmail.com
Don Pule Fundador |
Señor Prudencio Lòpez Silva,(1909-1985), fundador de la orquesta de "LOS HERMANOS LÒPEZ" de
San Francisco el Maguey, Distrito de Jamiltepec, Estado de Oaxaca, que da origen a la que actualmente es la Orquesta "LA BARREDORA" de Toño Lòpez.
Mestro de mùsica, reconocido en toda la Costa de Oaxaca, Costa Chica y costa Grande de Guerrero.
Originario de Huajintepec, Guerrero y vecino de Lo de Soto, Oaxaca.
El reconocimiento a su esposa la Señora Marìa Elia Colòn Pelaez, por el apoyo incondicional para este proyectos musical.
Antonio Marcos Lòpez Colòn (Toño Lòpez) Director Musica, dirige, escribe y arregla para la orquesta; mùsico reconocido, toca todos los instrumentos pero su especialidad es el saxofòn alto y tenor, originario de San Francisco El Maguey, Oaxaca.
Fecha de Nacimiento: 10 de abril
Toño Lòpez SAX ALTO |
Eustaquio Lòpez Colòn, representante Artistico de la orquesta, contratista, originario de San Francisco El Meguey, Oaxaca.
Toca el teclado, Guitarra y Bateria; ha tabajado con
otros grupos de la regiòn, sin embargo, es el que marcael estilo del buen tocar de la chilena en la bateria.
Fecha de Nacimiento: 6 de abril
Taco Lòpez BATERIA |
Oscar Clemente Lòpez Colòn, (Profr. Colòn) Originario de San Francisco El Maguey, Oaxaca, encargado de la publicidad y propaganda de la orquesta.
Desde muy pequeño toca el bajo elèctrico, tocò el contrabajo en la escuela secundaria donde estudiò (Josè Vasconcelos) de Santiago Llano Grande, de la misma forma cuando ingresò a la Escuela Normal en Rio Grande, Oaxaca, miembro activo de la Rondalla Romance, de la Escuela Normal Superior de la`ciudad de Puebla, maestro de Educaciòn Artista durante mas de 15 años en escuelas sede 15 años, conocido como el profe Colòn.
Fecha de Nacimiento: 23 de noviembre
Oscar Lòpez Colòn Bajista |
Maximino Reyes Esteves, conocido como Chimino, ha trabajado tocando las congas desde que era orquesta de los Hermanos Lòpez: es originario de Santiago Llano Grande, La Banda.
Juan Sergio Cisneros Santiago, conocido como (Pano); es originario de Tlacamama, Oaxaca. Toca la primera trompeta, es el màs joven de los integrantes de la orquesta.
Actualmente, estos son los integrantes de la orquesta. Han desfilado varios trompetistas, sin embargo el estilo no ha sufrido modificaciòn alguna en virtus de que se han mantenido los fundadores y la direcciòn musical ha estado a cargo de mis hermanos: Toño y Taco Lòpez.
martes, 14 de septiembre de 2010
ANTECEDENTES
En los años 70´s el Sr. Prudencio Lòpez Silva junto con sus hijos. elabora un proyecto musical; la intenciòn era firme, que San Francisco El Maguey, Oaxaca, tuviera una orquesta, en virtud de que los pueblos cercanos contaban con una como era el caso de Lo de Soto y Llano Grande, Oaxaca.
Invitó a los vecinos y amigos del barrio y los primero musicos fueron jòvenes y niños, que a continuaciòn mencionarè: Joel Magadán Prudente(+); trompeta, Pedro Sorrosa Silva(+) trompeta, Prudencio López Colòn, trompeta, Misael Alvarado Laredo sax tenor, Eustorgio Prudente Santos, sax alto, Antonio Lòpez Colòn, sax alto y Eustaquio Lòpez Colòn, Batería.
Para fines de los 70´s la orquesta se habia consolidado y empezaba a dar frutos.En ese entonces ya contaba con un nombre "ORQUESTA DE LOS HNOS. LÒPEZ". Ya no estaban los iniciadores puesto que algunos emigraron al puerto de acapulco a buscar mejores condiciones de trabajo. Posteriormente, con un esfuerzo econòmico considerable, el Sr. Prudencio Lòpez, (Don Pule), como lo conocimos, adquiriò aparatos electrònicos para amplificar el sonido y surge asi el Grupo Musical "LOS HERMANOS LÒPEZ", Los integrantes eran: Antonio Lòpez Colòn, en la direcciòn Musical y sax alto, Joel Magadàn en la trompeta 1a,, Prudencio Lòpez Silva en la trompeta 2a, Juan Sorrosa Paulin, (El Cunina) en la bateria, Eustaquio Lòpez Colòn en el òrgano melòdico, Oscar Clemente Lòpez Colòn en el Bajo ellèctrico, Misael Paulìn en las congas y Pedro Paulin (El Curti) en el güiro y voz.
Con el paso de los años, abandonan el grupo Misael, Pedro y Cunina, para formar otro grupo con El pegamento, Juan Saguilan Peña y entran nuevos elementos; Noè Cruz Serrano en el òrgano y Taco Lòpez pasa a tocar la guitarra, Maximino Reyes en las congas, Juan Lòpez Colòn en la bateria con escasos 10 años de edad y Alfonso Salinas (El Poncho) en la voz.
A principio de los 80´s sale Poncho y Noè Cruz del grupo; Taco regresa al teclado y se estrena como Vocalista, Norberto Miranda Lugos.
Las actuaciones y presentaciones eran mas constantes y hubo la necesidad de radicar en la ciudad de Cuajinicuilapa Guerrero. Posteriormente, el grupo consigue un contrato de cuatro meses en Rio Grande, Oaxaca en donde actuaban todos los fines de semana en el Bar La Herradura, propiedad del Sr. Hugo Figueroa, ahi se integra Fidel Santos Avila como integrante del grupo.
En 1985 fallece el Sr. Prudencio Lòpez Silva y el grupo queda bajo la responsabilidad de Toño Lòpez por ser el mayo de sus hijos mùsicos, y mas tarde se desintegran el grupo y cada quien se incorpara en diferentes grupos musicales.
jueves, 2 de septiembre de 2010
BIENVENIDA
Hola, soy el Profesor Oscar Clemente Lòpez Colòn; bajista de la Orquesta La Barredora de Toño Lòpez; mi hermano. A todos los seguidores de la mùsica de orquesta y que nos vienen siguiendo desde hace mucho tiempo, a nombre de todos los integrantes, les damos la màs cordial de las bienvenidas a este blog que tiene como ùnico propòsito darles a conocer las diferentes actividades, presentaciones y todo lo relacionado con la vida musical de la orquesta arriba citada.
Por este medio agradecemos la preferencia que tienen para la adquisiciòn de los discos que desde luego, nos esmeramos por hacer primero, una selecciòn minuciosa de los temas que estamos seguros les gustaràn y tambien la responsabilidad al grabarlos; pero sin duda alguna, el profesionalismo que cada uno de los integrantes demuestra en las actuaciones.
Nos llena de orgullo saber que los temas ya grabados siguen en las listas de popularidad y que han sido grabados por otras orquesta y grupos musicales, a quienes les enviamos nuestros saludos y reconocimientos.
Reciban un saludo desde San Francisco El Maguey, Jamiltepec, Oaxaca y Santiago Llano Grande (La Banda). Recuerden que estamos en deuda con ustedes y seguiremos mejorando dia a dia para el agrado de todas las y los admiradores.
Por este medio agradecemos la preferencia que tienen para la adquisiciòn de los discos que desde luego, nos esmeramos por hacer primero, una selecciòn minuciosa de los temas que estamos seguros les gustaràn y tambien la responsabilidad al grabarlos; pero sin duda alguna, el profesionalismo que cada uno de los integrantes demuestra en las actuaciones.
Nos llena de orgullo saber que los temas ya grabados siguen en las listas de popularidad y que han sido grabados por otras orquesta y grupos musicales, a quienes les enviamos nuestros saludos y reconocimientos.
Reciban un saludo desde San Francisco El Maguey, Jamiltepec, Oaxaca y Santiago Llano Grande (La Banda). Recuerden que estamos en deuda con ustedes y seguiremos mejorando dia a dia para el agrado de todas las y los admiradores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)